El 62% de las casas compradas durante el boom siguen con hipoteca
El boom inmobiliario de principios de este siglo hizo que el parque de viviendas en España aumentara en casi tres millones de viviendas, la mayoría de ellas fueron adquiridas como vivienda principal y una gran parte está todavía con una hipoteca pendiente de pago. Así lo dice el Instituto Nacional de Estadística (INE), que estima en 2,974 los millones de pisos construidos entre 2001 y 2010. De ellos, 1,85 millones, el 62%, siguen con una hipoteca pendiente de pago. Otras 562.000 viviendas de la pasada década también están en propiedad pero ya pagadas, bien porque se abonaron en efectivo, fueron heredadas o su hipoteca ya ha quedado finiquitada. Casi otro medio millón (482.000) son casas alquiladas como vivienda principal y otras 79.000 son pisos cedidos o de bajo precio. Estos datos corroboran que España sigue siendo un país de "propietarios", en 2015 el 77,3% de los hogares ocupaba viviendas en propiedad, tanto con pagos pendientes como sin ellos, un porcentaje li...